La llegada a puerto es uno de los momentos más críticos de cualquier travesía náutica, especialmente cuando se trata de un puerto desconocido. Encontrar el amarre asignado puede convertirse en un desafío que combina llamadas por VHF, señales desde el muelle y, en ocasiones, incertidumbre en el último momento. Para abordar esta necesidad, un total de 29 puertos en las Islas Baleares han implementado el guiado digital al amarre, una solución innovadora que transforma la experiencia del navegante.
¿Qué es el guiado digital al amarre?
El guiado digital al amarre es una funcionalidad que permite a los navegantes localizar su amarre asignado y la ruta óptima para llegar a él desde fuera del puerto, todo a través de una aplicación móvil. En el caso de las Islas Baleares, puertos como Alcudiamar, Botafoc Ibiza, Cala’n Bosch (Menorca), Can Pastilla – Sant Antoni de la Platja (Mallorca), Club Náutico La Rapita (Mallorca), CN Cala Gamba (Mallorca), CN Colonia de Sant Pere (Mallorca), CN Portixol (Mallorca), CN Portocolom (Mallorca), CN Portocristo (Mallorca), CN San Antonio de Ibiza, CN San Jose (Ibiza), CN Santa Ponsa (Mallorca), CN S’Estanyol (Mallorca), IGY Marina Ibiza, Marina Cala d’Or (Mallorca), Marina Ibiza, Marina Menorca, Marina Port de Mallorca, Marina Port Ibiza, Marina Port Mahon / Menorca Yacht, Marina Santa Eulalia (Ibiza), Mo Llevant Menorca, Puerto La Savina (Formentera), Puerto Portals (Mallorca), RCM Mahon (Menorca), RCN Port Pollensa (Mallorca), RCN Portopetro (Mallorca) y Real Club Náutico Palma (Mallorca) han adoptado esta tecnología.
A través de la app Portview, los puertos pueden asignar un amarre y enviar al navegante la ruta precisa dentro de las instalaciones directamente a su dispositivo móvil. Esto no solo facilita la maniobra de atraque, sino que también reduce la incertidumbre y agiliza el proceso. Además, los usuarios pueden consultar el mapa del puerto en la aplicación, visualizar el recorrido óptimo desde su posición actual y planificar mejor su entrada, anticipándose a cualquier desafío.
Innovación al servicio de los navegantes
Esta funcionalidad, desarrollada dentro del ecosistema Pandora–Portview con el respaldo del fondo de innovación Ports 4.0 de Puertos del Estado, ha sido diseñada con la colaboración directa de varios puertos deportivos que han identificado los puntos de fricción más comunes durante la llegada. Actualmente, más de 200 puertos en España, incluidos los 29 de las Islas Baleares, están mapeados con esta tecnología, marcando un nuevo estándar en la experiencia náutica.
“Estamos trabajando con el equipo de Portview para incorporar en nuestro día a día funcionalidades que nos permitan conectar mejor con el cliente desde la propia app. No se trata solo de agilizar gestiones, sino de acompañar al navegante desde que inicia su travesía y ofrecerle una llegada más clara y personalizada”, destacan desde Puerto Sherry, la primera marina de Andalucía en implementar esta solución el pasado verano.
Más allá del guiado: un futuro conectado
El guiado digital al amarre es solo el comienzo. En los próximos meses, la app Portview planea incorporar nuevas funcionalidades para mejorar aún más la conexión entre los puertos y los navegantes. Entre estas mejoras se incluyen el envío anticipado de documentación, la validación de datos de embarcación y tripulación, el acceso a información sobre los servicios del puerto y sus alrededores, y la creación de un wallet náutico que centralice toda la información necesaria para la escala.
Una experiencia náutica sin fricciones
En un sector donde cada detalle cuenta, el guiado digital al amarre no busca reemplazar el contacto humano, sino complementarlo. Esta tecnología permite a los navegantes disfrutar de una llegada más fluida, con mayor información y una experiencia optimizada. Conectar el puerto y el mar de manera eficiente y personalizada es ya parte del nuevo estándar náutico, y las Islas Baleares están a la vanguardia de esta transformación.