El puerto como punto de encuentro: tecnología al servicio de la experiencia náutica

La digitalización del sector náutico no empieza con una app, ni con una reserva online. Empieza en el puerto. Porque el puerto no es solo un lugar físico, es el centro de la actividad: donde se cruza la gestión con el disfrute, la operativa con la experiencia, los gestores con los navegantes.

En Portview y Pandora lo tenemos claro: todo gira en torno al puerto. Y nuestra misión es acompañarlo en su transformación, conectando herramientas, personas y procesos para que cada escala —por breve que sea— se sienta fluida, sencilla y conectada.

Pandora y Portview: dos herramientas, una misma visión

En la gestión portuaria del presente (y del futuro), ya no basta con tener buenos sistemas. Lo importante es que todo esté conectado. Y en ese camino, Pandora y Portview no son solo herramientas: son las dos caras de una misma visión.

Pandora es la plataforma desde la que los puertos gestionan su operativa diaria: amarres, reservas, accesos, facturación, servicios y documentación.

Portview es la app que utilizan los navegantes para conectarse con el puerto: enviar su información, consultar su plaza, acceder al recinto o guiarse hasta el amarre asignado.

Lo que estamos construyendo es algo más que un software:

Es un ecosistema digital que une ambos lados de la experiencia.

???? El puerto trabaja desde Pandora.

???? El usuario navega con Portview.

???? Y la experiencia completa se genera desde la integración entre ambos entornos.

Una conexión pensada para que todo fluya —tanto en tierra como en el mar.


Una app que gira en torno al puerto

En la nueva versión de Portview, el puerto es el eje.

Ya no es solo una app para hacer reservas o consultar información. Es una herramienta que acompaña al navegante en su relación con su puerto base, con puertos favoritos, o con los destinos donde recala temporalmente.

Funcionalidades como el guiado al amarre, los accesos por QR, la tramitación de documentación previa o la información directa desde el puerto, están diseñadas para facilitar el trabajo de recepción y al mismo tiempo ofrecer una experiencia cómoda, segura y sin fricciones al usuario final.


No digitalizamos trámites. Digitalizamos relaciones.

Digitalizar un puerto no consiste solo en eliminar el papel o automatizar cobros.

Consiste en construir una nueva forma de relación entre el puerto y sus usuarios, más directa, más transparente y más adaptada a cómo se mueve hoy el mundo.

Por eso en Portview no construimos funcionalidades aisladas: construimos conexiones.

Y lo hacemos desde una premisa sencilla pero poderosa: todo empieza en el puerto.

¡Hola navegante y puertos!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe todas las novedades en tu email.

Al suscribirme acepto el Aviso Legal y la Política de privacidad.