La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), ha adjudicado a Pandora Global el desarrollo e implantación de un nuevo sistema de gestión integral que modernizará la operativa de 19 puertos de gestión directa, 12 instalaciones pesqueras y concesiones de gestión indirecta. El proyecto, impulsado por la Junta de Andalucía, forma parte de su plan de modernización y transformación digital, con el objetivo de mejorar la eficiencia de los servicios públicos, simplificar la gestión diaria y ofrecer una experiencia más ágil, conectada y centrada en el usuario.
La solución tecnológica desarrollada por Pandora Global se adapta a la diversidad del sistema portuario andaluz, en el que conviven puertos deportivos, pesqueros y comerciales, cada uno con necesidades operativas distintas y realidades administrativas específicas. El nuevo sistema está concebido como una plataforma escalable, interoperable e integrable con otras herramientas del ecosistema portuario, permitiendo avanzar hacia un modelo de puerto inteligente, automatizado y preparado para la trazabilidad total de la información.
Uno de los mayores retos del proyecto reside precisamente en su enfoque multiusuario y multiactividad. “No hablamos de un único modelo de puerto, sino de múltiples tipologías, actividades y flujos de usuarios. Nuestro sistema está preparado para adaptarse a esa complejidad, ofrecer una gestión inteligente y escalar fácilmente según las necesidades de cada entorno”, señalan desde Pandora.
Además de mejorar la gestión interna, el proyecto marca un avance significativo hacia una experiencia más conectada para los usuarios náuticos. La integración de funcionalidades como el guiado digital hasta el amarre o la posibilidad de contar con una identificación digital unificada permitirá a los navegantes desplazarse entre puertos con mayor comodidad, reduciendo trámites y ganando en eficiencia. Todo ello con el objetivo de ofrecer una experiencia más fluida y coordinada en todo el litoral andaluz.
Con más de 220 puertos y 100.000 amarres gestionados en España y Portugal, Pandora Global consolida con este contrato su papel como uno de los principales referentes en transformación digital del sector náutico. La compañía ha trabajado durante los últimos años en un modelo colaborativo junto con los puertos y clubes náuticos que le ha permitido entender de forma directa la casuística real de los entornos portuarios, construyendo soluciones tecnológicas que equilibran eficiencia operativa y experiencia de usuario.
La Junta de Andalucía apuesta así por un modelo de puerto digital que combina eficiencia operativa, atención ciudadana, cumplimiento normativo y una firme voluntad de mejorar la competitividad del sector náutico y turístico andaluz.